top of page

Por Elmer Martínez

Experto en temas Psicosociales

¿Te resulta estresante, quedarte en casa?

¿tienes miedo a contagiarte?

¿Crees necesaria confinarte a una cuarentena?


Somos seres sociables, vivimos en sociedad, nos resulta difícil, aislarnos o a distanciarnos de los demás, sobre todo, de aquellos con quienes hemos establecido o tenemos ciertos grados de afinidad y de los familiares. Sin embargo también somos capaces de adecuar nuestro estilo de vida según las circunstancias y necesidades sobre todo las de supervivencia.


Ante esta situación actual de la pandemia del SARS2 Covid 19 (Coronavirus) en casi todos los países del mundo se han implementado los confinamientos y en algunos se ha impuesto cuarentena obligatoria con el fin de parar la propagación del contagio de la pandemia, esta ultima acción no ha sido las mas acertada ya que los resultados de estas acciones no ha sido los esperados, el contagio a sido continuo, provocando crisis económicas, alimentarias y afectaciones en la salud mental de las personas.


Resistencia o temor a los cambios repentinos es parte de la conducta humana, pero la voluntad es algo inviolable y va en dependencia de nuestro criterios formados desde nuestros principios y valores sobre todo el de la libertad. El sometimiento o el forzar las voluntades de las personas no es lo mas viable aun así en este contexto actual en que nos encontramos, ya que esto pudiera ser muy contraproducente.


Actualmente gobiernos y autoridades están reconsiderando tales medidas radicales e incluso la OMS, ha hecho notar la necesidad de flexibilizar el aislamiento o la cuarentena medidas extremadas en varios países, que por el contrario a frenar el contagio se agravaba mas la situación actual de la salud publica a nivel mundial.


Estudios psicosociales realizados en lugares en donde se han aplicados estas medidas extremas han demostrados que tanto los aislamientos y cuarentenas son factores de síntomas de trastornos en la salud mental de las personas.


El miedo; estado emocional parte de la naturaleza humana pero cuando este sentimiento es estimulado por la desinformación, No por la falta de información si no en que suelen haber agentes que de manera irresponsables que manipulan la información sumado a esto a la negacionación de la realidad actual, todo esto resulta muy perjudicial dentro de una sociedad frágil pero a la vez compulsiva, provocando alteraciones de comportamientos en las conductas y actitudes de las personas, entre otros efectos negativos tales como:


  • Frustraciones

  • Confusión e incertidumbres

  • Inestabilidad emocional,

  • Estigmas a la Enfermedad

  • Somatizaciones ansiosas.

  • Estrés o fatigas

  • Estados Depresivos

  • Insomnios

  • Histerias

Hablar de Distanciamiento o la aplicación de medidas de confinamientos, cuarentena, toques de queda con la militarización de las calles en países latinoamericanos ha sido complejo y un poco complicado lograr parar el avance de la pandemia, estas medidas no ha servido de mucho, las realidades y las situaciones de cada nación son muy diferentes de una a las otras, esto tiene que mucho con la diversidad predominantes de los pueblos, sus culturas, sus costumbres y tradiciones, no obstantes hay aspectos positivos que valorar en los ciudadanos cada país tomando en cuenta sus propias características de su población.


RECOMENDACIONES:

¿Es Necesario o no tomar medidas para evitar más contagio de personas por el coronavirus?


Si; claro que es una necesidad imperante, pero sin caer en extralimitaciones o el uso de la fuerza, o al sometimiento, no es lo mismo extremar medidas, que aplicar medidas extremas que lesionan la integridad física, moral y emocional de las personas que traería como consecuencias mayores problemas de salud pública en específicos, las enfermedades en perjuicio de la salud mental e integral de las personas.

  • Tan Necesarios es el atendernos con médicos y especialistas para, prevenir o tratar el coronavirus. a si mismo es necesario atendernos con expertos en psicología o psiquiatras, consejeros psicosociales o con nuestro guías espiritual según nuestra Fé.

  • Recuerda siempre todas las recomendaciones y medidas de prevención del covid19, orientadas por las autoridades medicas del MINSA. El lavado frecuente de las manos con agua y jabón es la mejor medida de prevención.

  • Evita las noticias sublimes cargadas de negatividad o alarmantes, que pudieran ser de dudosa fuentes o falsas noticias, que puedan afectar tu sensibilidad y estados emocional.

  • Has un buen uso de las herramientas tecnológicas, para el buen entretenimiento, sano, divertido como medida para evitar el Estrés y las ansiedades. (Ver películas, Tv, música e información verás, positivas y de fuentes confiables)

  • Mantén una comunicación frecuente dinámica y activa, con los demás a travéz de llamadas, chat, redes sociales o el dialogo distantes.

  • Cuando estés en casa No te encierres, habilita un ambiente confortable, el aseo y orden sobretodo, que se transmita un ambiente alegre de paz, tranquilidad, y de mucha calma,

  • Evita estar dentro de la habitación o en cama mucho tiempo y siempre trata de mantenerte en área iluminadas y no en la oscuridad.

  • Mantenerse activos, Juega, baila, Ejercítate, o has algo de provecho siempre en casa hay algo que hacer.

  • Si tienes que salir necesariamente o ir a trabajar, siempre protegete, evita las aglomeraciones de personas, el saludos físicos y usa mascarillas si puedes lentes protectores.

  • Cuídate y cuida a tu familia, aunque te quedes en casa el riesgo de contagio del Coronavirus y de otras enfermedades persiste, si no te aplicas todas las medidas de prevención orientadas por las autoridades médicas.

  • Mantente con una AMP (Actitud Mental Positivo).


¡ NO TENGAS MIEDO, DIOS ESTA CON NOSOTROS …

JUNTOS LO LOGRAREMOS...!



Actualizado: 3 feb 2020

El niños de 7 años, Kendry Escobar quien fuese rescatado por la Policía Nacional el pasado 11 de enero del 2020 en el Km 170 carretera a San Tomas Chontales, tras ser secuestrado y haber sido violentamente maltratado por su propio Padre, desde entonces había estado ingresado en el Hospital capitalino; Manuel de Jesús Rivera "LA MASCOTA" en Managua con signos de Violencia y en estado de desnutrición, La tarde del Lunes 3 de Febrero del 2020 fue dado de Alta y traslado en una ambulancia del Ministerio de Salud hacia la casa de sus abuelos maternos en el municipio de Acoyapa, Chontales




RECIBIDO COMO UN PEQUEÑO REY

Familiares, vecinos, conocidos, pobladores y medios de comunicación, desde horas del medio día estuvieron a la espera de la llegada de Kendry, quienes lo esperaban con gran algarabía, con chicheros y arreglos de chimbonbas desde la rotonda a la entrada de Acoyapa hasta las cercanías de la Casa de los abuelos maternos en el barrio El Cementerio.


AUTORIDADES E IGLESIA EVANGÉLICA EN ACCIÓN DE GRACIAS

Las autoridades municipales sandinistas han brindado acompañamiento a la familia del menor. a si mismo las instancias del Ministerio de Salud en coordinación con Ministerio de la Familia darán seguimiento psicosocial tanto a la madre como al menor a fin de garantizar su completa recuperación y estabilidad emocional de Kendry Escobar.


La Noche de este Lunes 3 de febrero, comunidad evangélica en Acoyapa, realizan un culto de acción de gracias por la vida y la mejora de salud de Kendry Jadier Escobar.


Acoyapa, Chontales 03/02/20

 
 
 
bottom of page